¿Otro blog sobre fisioterapia? ¡¡¡Noooo!!! Un blog para fisioterapeutas y también para pacientes, donde encontrarás todo aquello que siempre quisiste saber y nunca te atreviste a preguntar.
Mostrando entradas con la etiqueta Inefpeutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inefpeutas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de diciembre de 2017
El enésimo sinvergüenza
Escribimos esto con la esperanza de que quizá allí afuera haya alguien que esté escuchando nuestros profundos lamentos y preparándose para dar una respuesta contundente y de verdad a todo este circo de pseudoprofesionales de poca monta, ya que nosotros somos absolutamente incapaces de hacerlo, por esta o por cualquier vía que queramos intentar. Y es que es ya demasiado el hartazgo que sentimos hacia este tipo de gente que tiene la cara tan dura y los huevos tan gordos como para plantarse delante de cualquier persona, a la que llaman paciente y aplicarle la técnica que creen haber descubierto después de húmedas ensoñaciones en las que se mezclaban los €uros danzantes de la estafa con la más profunda paranoia mental, propia de personas con carencias de algún tipo (y mejor no sigamos). Dicho lo cual, ¿es que no se puede acaso hacer algo de verdad contra este tipo de timadores/embaucadores/sinvergüenzas (o el nombre que quieran ponerle) que juegan con la salud de las personas, faltan al respeto profesional y a la inteligencia humana? Hola, ¿hay alguien? ¿Estamos locos o qué? ESTAMOS HABLANDO DE LA SALUD DE LAS PERSONAS. ¡¡¡LA SALUD!!!
martes, 14 de noviembre de 2017
Top 12 problemas de la fisioterapia
La fisioterapia nacional está que buye y rebuye. Muchos son los asuntos que acontecen, como una rueda vertiginosa en esta joven profesión que no deja de debatir sobre si misma y su propio paradigma. Esta circunstancia hace que, si uno está al tanto de lo que se cuece en los internáuticos mundos, no haya día en el que no tengamos alguna moviola o polémica por la que indignarse. Puede que, presos de una sobrada y demostrada inteligencia en la mayoría de los casos, esta profesión les esté sabiendo a muy poco a muchos de los que se la prometían tan felices, cuando les dijeron eso de: estudia fisioterapia, es una profesión de futuro. Esas mentes inquietas, que no paran de cuestionárselo todo, lejos de asumir que la profesión tampoco da para tanto, prefieren pensar que es una suerte de carrera en la que todo está por hacer y que con el trabajo de sus clínicas auparán la profesión hacia nuevas cotas estratosféricas. Incluso dicen que la fisio debe redefinirse, pues cabalga a lomos de mentiras infundadas desde hace años, en las que no se termina de sentir incómoda.
miércoles, 22 de marzo de 2017
Carta a un INEFpeuta
Estimado señor de la terapia,
Dedicado a ti, por que te crees que lo sabes todo y resulta que no. Porque cuando te interesas faltas al argumento sensato y lo tildas de manipulación. Porque...¡no te quieres enterar! Ye ye...
Dedicado a ti, por que te crees que lo sabes todo y resulta que no. Porque cuando te interesas faltas al argumento sensato y lo tildas de manipulación. Porque...¡no te quieres enterar! Ye ye...
martes, 31 de enero de 2017
1ª frontera: Fisioterapia vs. INEF
FRONTERA COMPETENCIAL:
- Cinesiterapia, potenciación muscular y ejercicio terapéutico
INTRUSISMO:
- 100% cuando se pretende hablar desde CAFYDE como "recuperación de la salud del deportista" o "recuperadores de lesiones" y otros parecidos, o cuando se trabaja a modo de INEFpeuta o especie de gurú de rehabilitación de lesiones traumatológicas.
EXTRUSISMO:
- 100% cuando un fisioterapeuta trabaja de preparador físico, pues no es su competencia.
- 0% cuando un fisioterapeuta considera correcciones de gestos técnicos o deportivos que previamente ha analizado y valorado. También cuando utiliza el ejercicio como base terapéutica de su tratamiento.
- Cinesiterapia, potenciación muscular y ejercicio terapéutico
INTRUSISMO:
- 100% cuando se pretende hablar desde CAFYDE como "recuperación de la salud del deportista" o "recuperadores de lesiones" y otros parecidos, o cuando se trabaja a modo de INEFpeuta o especie de gurú de rehabilitación de lesiones traumatológicas.
EXTRUSISMO:
- 100% cuando un fisioterapeuta trabaja de preparador físico, pues no es su competencia.
- 0% cuando un fisioterapeuta considera correcciones de gestos técnicos o deportivos que previamente ha analizado y valorado. También cuando utiliza el ejercicio como base terapéutica de su tratamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)