Cuando estudiábamos la carrera especulábamos a veces con nuestras posibilidades de futuro. Un tema que nos obsesionaba, o que era muy mencionado, era el de poder ser el fisioterapeuta de algún deportista de élite. Por alguna extraña razón, nos emociona el hecho de poder tener contacto con alguna entidad famosa, sea por la causa que fuere. Es como ser elegido para poder tratar a fulanito de tal, campeón del mundo de nosequé, nos fuese a dar más prestigio profesional o nos fuera a convertir en mejores fisioterapeutas. De esta guisa suceden casos espeluznantes como el del misterio acerca del verdadero fisioterapeuta de Chema Martínez, los quincemil fisioterapeutas que dicen haberlo sido del Atlético de Madrid o del Barça (tema a estudiar próximamente) u otros terribles casos de fisios que se creen superiores, por el hecho de haber podido tratar a no se que actor, una vez en su vida. Es más, lo habitual y sorprendente es que el fisioterapeuta de marras que cae en las manos de algún famosete, no sea en realidad ninguna joya de la terapéutica, sino alguien más del montón infinito de fisios acríticos. Tal es el caso, por ejemplo, del histórico fisioterapeuta de Rafa Nadal, amiguete suyo de toda la vida del señor.
¿Otro blog sobre fisioterapia? ¡¡¡Noooo!!! Un blog para fisioterapeutas y también para pacientes, donde encontrarás todo aquello que siempre quisiste saber y nunca te atreviste a preguntar.
Mostrando entradas con la etiqueta medico rehabilitador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medico rehabilitador. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de diciembre de 2017
lunes, 30 de octubre de 2017
Las prótesis de cadera se rehabilitan sólas
Hay días en los que una se va a la cama pensando...¿para qué habré estudiado este carrera? No es ya la precaria situación que atravesamos, o el sentirse una profesional de muy poca valía a.k.a. fisio de mierda,o las malas salidas profesionales, el exceso de universidades privadas ofreciendo la titulación, o la imposibilidad de ascender a ningún lado por el bajo reconocimiento profesional que tenemos, siempre en comparativa con el médico...Es, más bien, que hay situaciones que parecen (o son directamente) tomaduras de pelo. Puede que para muchos,todo esto sean temas menores que se vean compensados por la gratificación que sienten al escuchar de boca de su paciente, que ha mejorado mucho y que son unos profesionales excelentes. O que ese "sentimiento vocacional de ayuda al prójimo" sea suficiente para aguantar todo tipo de injusticia sin quejarse, porque aquí todo el mundo se queja de gilipolleces o de temas menores, pero a muy pocos les escuchamos hablar a las claras de los problemas reales de esta profesión, más allá del intrusismo o las pseudociencias.
miércoles, 1 de marzo de 2017
3ª frontera: Fisioterapia vs. Médico Rehabilitador
FRONTERA COMPETENCIAL:
- Rehabilitación hospitalaria
INTRUSISMO:
- 0% dado que la ley les ampara en todas sus funciones. Ni si quiera cuando decide por el fisioterapeuta los tratamientos a aplicar.
EXTRUSISMO:
- 100% si a algún fisioterapeuta le diese por recetar o infiltrar un corticoide.
- 100% cuando a algún fisioterapeuta le da por hacer un diagnóstico médico, así al tun tun.
- 0% cuando el fisioterapeuta decide pasar del médico y hacer lo que cree conveniente, al fin y al cabo, la ley lo ampara, aunque la jerarquía hospitalaria dicta otra cosa.
- Rehabilitación hospitalaria
INTRUSISMO:
- 0% dado que la ley les ampara en todas sus funciones. Ni si quiera cuando decide por el fisioterapeuta los tratamientos a aplicar.
EXTRUSISMO:
- 100% si a algún fisioterapeuta le diese por recetar o infiltrar un corticoide.
- 100% cuando a algún fisioterapeuta le da por hacer un diagnóstico médico, así al tun tun.
- 0% cuando el fisioterapeuta decide pasar del médico y hacer lo que cree conveniente, al fin y al cabo, la ley lo ampara, aunque la jerarquía hospitalaria dicta otra cosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)