Mostrando entradas con la etiqueta ejercicio terapéutico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejercicio terapéutico. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de junio de 2021

Entrevista a Clara Bergé: La fisioterapia activa

Hay personas que con sólo pronunciar su nombre tienen el feliz don de generar un agradable bienestar, puede que por placebo, o puede que aupadas por la inexacta ciencia que nos explica como el rostro ya antecede muchas cosas. Una coleta bailarina, el puro nervio, el movimiento, y esa sempiterna sonrisa de acogida, que te explica que si no te mueves con ella ya nadie te sacará de la caja de pino. La fisioterapeuta Clara Bergé tiene todas esas maestrías y más, y tiene el credencial absoluto de llevar haciéndolo desde siempre, pues ahora que todos se cuelgan la medalla del ejercicio terapéutico, ella jamás la tiró a la basura. Hoy se sube a esta incómoda camilla, para aportar algo de su luz a este blog tan antipático.


miércoles, 20 de diciembre de 2017

El enésimo sinvergüenza

Escribimos esto con la esperanza de que quizá allí afuera haya alguien que esté escuchando nuestros profundos lamentos y preparándose para dar una respuesta contundente y de verdad a todo este circo de pseudoprofesionales de poca monta, ya que nosotros somos absolutamente incapaces de hacerlo, por esta o por cualquier vía que queramos intentar. Y es que es ya demasiado el hartazgo que sentimos hacia este tipo de gente que tiene la cara tan dura y los huevos tan gordos como para plantarse delante de cualquier persona, a la que llaman paciente y aplicarle la técnica que creen haber descubierto después de húmedas ensoñaciones en las que se mezclaban los €uros danzantes de la estafa con la más profunda paranoia mental, propia de personas con carencias de algún tipo (y mejor no sigamos). Dicho lo cual, ¿es que no se puede acaso hacer algo de verdad contra este tipo de timadores/embaucadores/sinvergüenzas (o el nombre que quieran ponerle) que juegan con la salud de las personas, faltan al respeto profesional y a la inteligencia humana? Hola, ¿hay alguien? ¿Estamos locos o qué? ESTAMOS HABLANDO DE LA SALUD DE LAS PERSONAS. ¡¡¡LA SALUD!!!

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Hands-on vs. Hands off

La fisioterapia se mueve a veces a golpe de intenso debate, pero sólo en redes sociales y mecanismos on-line para librepensadores, en todo lo demás el debate no existe. Buena prueba de ello es, que si el debate fuera real e intenso en la profesión, muy probablemente haría tiempo ya que nos habríamos movilizado y no tendríamos la situación tan peliaguda que se nos pone por delante. El espíritu crítico no representa ni al 10% de la fisioterapia nacional y, lo que vivimos aquí, es una realidad paralela, pues el otro 90% ni si quiera se cuestiona porqué debe necesitar o no un aparato que un vendedor se esfuerza en encasquetarle con mucha buena palabra y ninguna evidencia real de su utilidad. Y con un alto coste. En este mismo vacío existencial andábamos antaño cuando de pronto, una buena amiga, en relación de una pequeña conversación sobre ciertos fisios, soltó:

- Esos fisios son muy hands-off.
- ¿Hands qué? - pensé. El único Hans que yo conocía era Han Solo y no podía haber nadie más sagrado que él, caballero de fortuna a bordo del Halcón Milenario.




miércoles, 28 de diciembre de 2016

El misterio del verdadero fisioterapeuta de Chema Martínez

Aviso: El número de imágenes de esta publicación excede de lo habitual.

Pasado mañana, día 31 de diciembre, también conocido como día de San Silvestre, en honor a este famoso santo, que como bien sabéis ha dado nombre a tantas personas (sí sí, todos conocéis por ahí a algún Silvestre, los hay a patadas) os hartaréis de felicitar a vuestros amigos Silvestres en su venturado día. También, a lo largo y ancho del planeta, es tradición celebrar en muchas ciudades, una carrera popular durante la mañana o la tarde del día, para despedir el año en la mejor forma. Desde hace unos pocos años, dichas carreras populares se han ultramasificado gracias a la moda del runningque como bien sabéis, ha sido infinitamente superior a la del footing del chándal de tactel y señor bigotudo. También gracias al marketing y a la entrada de grandes firmas de ropa, interesadas en opinar sobre la actitud pronadora o supinadora de la pisada del viandante común, con objeto de aumentar sus ventas de zapatillas. Pero eso es otro tema, lo que nos ocupa ahora es la carrera que tiene lugar en concreto en la ciudad de Madrid, la muy famosa "San Silvestre Vallecana", capaz de reinventarse cada año a pesar de tener casi siempre el mismo recorrido. Y lo ha hecho gracias a diferentes publicidades, eslóganes o marcas, que han puesto su granito de arena en prostituir su humilde origen en 1964 y convertirlo en lo que es hoy, donde sólo se conserva la "tradición" de rociar de nieve tóxica a los corredores, hasta que alguien del público arroje fortuitamente un día una colilla y el atleta termine devorado por las llamas del averno.


jueves, 15 de octubre de 2015

Modas en fisioterapia: Hablar de ''ejercicio terapéutico''

A veces uno no sabe si es tonto o le hacen tonto. Si sois pececillos sumergidos habitualmente en redes sociales y el mundo 2.0. (o 3.0 hay quien dice) habréis notado que a los fisioterapeutas cuando nos da por un tema lo convertimos en el MONOTEMA, debe ser que no tenemos nada más interesante de lo que hablar. . Si no lo sois, os invitamos a que lo descubráis por vosotros mismos.

Uno de los temas más en boga últimamente es hablar de ''el ejercicio terapéutico''. Esta nueva etiqueta que se le ha puesto a los ejercicios, que de toda la vida hemos mandado a nuestros pacientes, parece haber venido para quedarse con más arraigo que la etiqueta de anís del mono a su barroca botella contenedora. No sabemos si es por la extraña y necesaria necesidad de reafirmarnos constantemente, para no hacernos ni creernos más pequeños de lo que ya somos o si lo hacemos por una de esas modas, que como en todos los ámbitos de la vida, circulan con contaminante virulencia para luego desaparecer con un poco de nuestro amigo ''el tiempo''. Queremos pensar que es por lo primero, para evitar que numerosos inefpeutas sigan invadiendo, como pretenden, nuestro campo competencial. Lo sentimos mamoncillos, haber estudiado fisio. Lo preocupante es que algunas webs, que dicen ser de fisio, incluso fomentan este tipo de intrusismo silencioso.