Mostrando entradas con la etiqueta colegio de fisioterapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colegio de fisioterapia. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de junio de 2021

Que asco todo

De verdad, estoy hasta el mismísimo toto. Mis ensoñaciones oníricas evocan mis ganas de prender fuego con un lanzallamas a todo aquel que defienda la política de la precariedad laboral en la que estas generaciones están sumidas, sometidas y perdidas. Con los límites de la decencia personal y humana ya enterrados hace muchos años, podemos ver como la falta de escrúpulos del ser humano es tan voraz que nos hace vivir sumidos en una falsa sensación de bienestar capitalista, mientras somos los mismos esclavos de siempre, solo que esta vez hemos sido lo suficientemente imbéciles de tragarnos ese discurso de la polla meritocrática por el culo. Aquí sólo vale el que explota, el que sabe explotar y el que no tiene escrúpulos para hacerlo, ya sea en en nombre de una profesión digna o de la indecencia moral de quien ofrece basura laboral del siglo XXI a sus trabajadores. Y claro, esta página habla de fisioterapia, que para algunos, por desgracia, es lo mismo que la mierda pero tutelada por el sino de una profesión supuestamente sanitaria y supuestamente íntegra, vocacional incluso, que da rienda suelta a la justificación de la bazofia que SOIS...algunos empresarios, algunos políticos y algunas personas.

lunes, 1 de febrero de 2021

Con las manos en la saca

Vivimos en tiempos de pandemia desde hace un tiempo ya, casi un año, y la cosa promete alargarse. En estas circunstancias nos hemos acostumbrado a tener que practicar una fisioterapia extraña, anti propia de lo que nos ha sido enseñado a la mayoría, donde el contacto de lo humano hacía muchas veces el TODO que algunos no sabemos poner a nuestros propios tratamientos, y que nos solucionaba la papeleta. En esta paradójica nueva normalidad de vida, una de las cosas que más frecuentemente nos suceden, es que estamos sobreextasiados de escuchar noticias, habitualmente nefastas, sobre la Covid19 y todos sus pormenores. Parece que jamás fuésemos a terminar esta vorágine y que nunca vayamos a poder recuperar nuestra actividad, tal y como la desarrollábamos antes. Noticias todas ellas, que llaman a la puerta de nuestro innegable interés, pues es casi imposible no atenderlas y somos muchos los que hemos optado por intentar filtrar al máximo esta información, con el único objetivo de mantener calma y la cordura ante la ansiedad que estos días nos producen. Ese embotellamiento de realidad es significativamente perfecto para cubrir otro tipo de noticias, aquellas que pasan desapercibidas por el mucho ruido que hace el dichoso coronavirus. Y este tipo de noticias escondidas se producen en todos los ámbitos, también en la fisioterapia. Así que, en un giro de guion sin precedentes, cuando creíais que hablaríamos otra vez del Covid, esta página se dispone a hablar de una cosita que sucedió este verano y que ha pasado casi desapercibida. Nos referimos por supuesto a la condena al expresidente del Colegio de Fisioterapeutas de Castilla y León por meter la mano en la caja del Colegio y robar dinero de los colegiados.


martes, 1 de diciembre de 2020

Fisioterapia en tiempos de pandemia: ¿Somos sanitarios?

 A post por año, desde luego, no nos herniamos últimamente. Una vergüenza. Mucho que aprender de la perseverancia del bueno de Juanillo con su blog, ahí pico y pala, sin prisa, pero sin pausa... Pero no amigüits, esto es La Otra Fisioterapia, no es un blog serio ni profesional, estamos lejos de eso, aquí nos va más seguir revolucionando el entorno de la fisioterapia desde 2015, provocando al personal, despertando a una profesión dormida en los sueños húmedos de las clínicas privadas, las mismas que hoy se arrepienten en parte de su propia decisión de ser eso mismo, un sistema de puertas cerradas y poco flow. Bien pa ti, bien pa mi, pero...¿fisioterapia? Ni está, ni se la espera... Mientras tanto, seguimos avanzando en un camino sin horizonte alguno. Pues estamos escasos de horizontes fisioterapéuticos, compadres y comadres, estamos más estancados que nunca, algo de lo que muchos aún no os habéis dado cuenta. La última y más burda de las propias preguntas que esta profesión llena de sorpresas ha decidido hacerse es...¿sómos sanitarios? Mas no habéis de qué preocuparos compañeros pues aquí está esta fisio frustrada para hacer una retrospección digna y daros respuesta a todo. Viajemos desde el pasado al presente, vayamos juntos together...

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Manzanas traigo

En retornando al capítulo laboral y después de una buena jarra de medicina médica y doctoral, en la Otra Fisioterapia, orgulloso blog a veces dejado, a veces retomado, nos hemos encontrado con una capita de realidad muy grotesca que quisiéramos comentar, ya que estamos. ¿Qué haces fisioterapeuta que no crees ser ciencia? Vamos a hablar en plata de una puta vez. Que ya está bien, quizá.

miércoles, 8 de marzo de 2017

Y la injusticia del SERMAS continúa...

Ya veníamos avisándolo. Primero con un examen irrisorio, sacado de rincones oscuros y con una clara intención cribadora (casualmente lo aprueban en buena mayoría, gente interina). Posteriormente, tras la publicación de las notas, el tribunal tenía reservada una sorpresita, que no es nada sospechosa de nepotismo y de incurrir en saltarse sus propias bases para meter dentro del corte a gente que estaba fuera. Gracias a ello, acumularon las plazas sobrantes de la convocatoria de promoción interna, ANTES DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE PLAZAS POR PARTE DE LOS QUE SI HAN PASADO EL CORTE. De este modo, han podido entrar dentro del proceso de selección, 50 personas más de las que habían aprobado en un inicio. Y, casualidades de la vida, la mitad de esas personas llevan largo tiempo de interinidad, lo cual les hace acumular muchos puntos, lo cual les garantiza la plaza una vez se resuelva la fase de concurso. Lo grave del asunto es que GENTE QUE POR DERECHO SE HA GANADO ESTAR EN ESE PROCESO DE SELECCIÓN, SE VA A QUEDAR SIN PLAZA FIJA POR CULPA DE ESTA MANIOBRA QUE VA EN CONTRA DE LAS PROPIAS BASES DE LA CONVOCATORIA.




lunes, 20 de febrero de 2017

Jornada de reconocimientos laborales peligrosos

El silencio es calculado cuando se prescribe de manera clínica, o también cínica, cuando se echan balones fuera o cuando se consigue llamar la atención sobre supuestos incómodos, que lo son, pero que no son la raíz del problema. La fisioterapia, como ciencia inconclusa, trata de buscar su lugar y es muy de agradecer que existan esas voces que manifiestan la incomodidad hacia la poltrona, que no se amilanan ante el empuje arrollador de la mentira y que, a pesar de su excesivo machoalfismo dominante, tratan de mantener a ralla a estafadores y embaucadores que intentan entrometerse en asuntos tan serios como la propia salud humana. Que un grupo independiente de profesionales tenga que poner el punto de mira sobre ello, tiene sus muchos bemoles, sobre todo ante la impertérrita y dolorosa inmovilidad de otros, los organismos oficiales que tenemos para poder hacer algo por la profesión. Algo al menos. ¡Algo!


jueves, 12 de enero de 2017

Sobre intrusismo y extrusismo profesional

Como lo prometido es deuda, arrancamos con esta declaración no jurada de guerra y paz contra otras profesiones, intentando siempre, desde un punto de vista subjetivo y muy sesgado, acotar cuales son o debieran ser nuestras fronteras, cuales campos de batalla estamos dispuestos a compartir en común, cuantos debemos recuperar perdidos por la deshonra y cuantos debemos resistir hasta el último de nuestros soldados. Lo primero de todo es preparar bien el fusil de asalto para al encamisada en territorio enemigo y por tanto, debemos sacar brillo a los conceptos que venimos a tratar aquí y, a intentar defender o tirar por tierra. Y dichos conceptos son dos: uno manidísimo y de doble vertiente, otro de nuevo cuño y realmente inexistente como término, pero de una contundencia semántica mayor que la AK-47.


lunes, 2 de enero de 2017

Propósitos fisioterapéuticos del nuevo año

De sobra es sabido que cada fin de año toca hacer balance de lo vivido durante el anterior (o durante la vida entera) y suele ser del gusto del personal lanzar algunas propuestas, que serán incumplidas en un 99% de los casos. La mayoría de las veces esto viene dado por una falta de planificación previa ante metas que resultan pretenciosas y elevadas, ello supone un inicio de las mismas voluntarioso y emocionante, para acabar con una terrible caída poco antes de que hayan pasado las dos primeras semanas de enero. Después, la rutina y el tedio se harán dueños de la situación, todo volverá a su cauce y sólo aquellos que de verdad se hayan planteado cambios profundos en sus internas estructuras, podrán ser llamados héroes, si finalmente los llevan a cabo.

- El 1 de enero aparco los vasos y me apunto a un gimnasio, os lo aseguro - dijo el genio. Poco después aceptó su cruda realidad.



martes, 20 de diciembre de 2016

Las distintas generaciones de fisioterapeutas: Segunda hornada

Hasta 1996 la fisioterapia había sido esa carrera joven, o niña más bien, que había sufrido una rápida conversión, desde su escisión de la propia enfermería hasta su consolidación como diplomatura propia en 1982. Casi desconocida, su popularidad se acrecentaba año tras año, las distintas promociones de las pocas escuelas universitarias que ofertaban la carrera iban saliendo y dando mucho que contar sobre lo que hacían. Todo parecía un camino de rosas para una profesión novedosa, que abría campos de actuación de manera incesante, que ofrecía el pleno empleo y una consideración interesante en el vecindario, si bien no se había despegado del vetusto tufo de la plena subordinación médica. Y todo venía siendo así hasta 1996, pero, ¿por qué  hasta ese año? Es sencillo de explicar.




lunes, 5 de diciembre de 2016

Su interés en la fisioterapia...

El pasado viernes, así, para nuestra sorpresa, y casi pasando desapercibido para la comunidad fisioterapeuta twittera 2.0, apareció esta fotografía en la cuenta de Jose Antonio Martín Urrialde, el decano del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.


A pesar de que no terminemos de comprender bien qué necesidad institucional hay en que el decano del Colegio de Fisioterapeutas madrileño esté presente en los actos de conmemoración de la Constitución, una podría pensar que está trabajando por la mejora de la fisioterapia como profesión en la Comunidad de Madrid. Quizá, por ese motivo, las oleadas de fisios indignados que asaltan las redes sociales cuando se encienden debates del tipo intrusismo, evidencia científica o ¿qué profesión queremos ser? no hayan hecho acto de presencia. PERO NO. Nada más lejos de la realidad, pues el comentario con el que se encabeza esta fotografía, escrito por el propio Urrialde, demuestra que la perspectiva de unos y de otros, en el asunto del ''interés'' por la fisioterapia, pasa por el interés individual de cada cual, el de mi propio sector o baldosín, en lugar de fomentar un interés real como colectivo y que verdaderamente nos lleva a avanzar hacia a alguna parte, que no sea hacia la cola de un banco de alimentos. Porque el melasudismo ajeno puede ser en ocasiones hiriente, sobretodo cuando viene de quienes se supone que son voces autorizadas en el mundillo, o representantes de algún tipo.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Lanzarote: el paraíso para kisioterapeutas

Lanzarote, preciosa isla. Un lugar maravilloso en la tierra. Una fermosura perpetrada por un volcán y un visionario, que supieron encalar de blanco, verde y oscuro magma solidificado, para darle una personalidad única que no deja indiferente al ajeno. Muchacho, chacho, mi niño. O lo amas, o lo odias, pero mejor siempre amarlo porque eso supone valorar su increible riqueza.


Detengamos aquí la guía turística, y hablemos de lo que nos atañe. Hace un año, una noticia pasó sin pena ni gloria. Un centro muy conocido en Arrecife, capital de la isla, impartía sesiones de kisioterapia  a diestro y siniestro. Al parecer un intruso (otro más) había estado ejerciendo la "fisioterapia" sin ser fisioterapeuta, de manera ilegal, por supuesto, y durante muuuuuuchos años. Las siglas R.P.V. le identifican, algo que nos deja intranquilos, pues sí podemos saber el nombre de Bárcenas o el de Francisco Granados, pero no el de este misterioso señor. El centro era harto conocido en la ciudad, mucha gente había pasado por sus célebres manos sanadoras, al fin y al cabo era una especie de mesías de su pueblo, ese que está siempre presente en cada uno de los 8126 municipios del país, donde todo el mundo sabe quienes son este tipo de personas con propiedades curativas e incluso mágicas, a pesar de no tener más titulación que el trazo que deja la grasa de una aceituna en una servilleta de bar. Podemos asegurar por tanto que al menos existen 8126 R.P.V. de estos, muchos de los cuales han sobrevivido y sabido convivir perfectamente con la llegada del auténtico fisio de su pueblo.
- Tú eres fisio y yo kisio, vale? Somos distintos pero compatibles. Respetémonos que hay mucho negosi por estas tierras.

lunes, 13 de julio de 2015

¡La fisioterapia llega a Groupon !

No nos extraña que existan fisios asqueados con el panorama tan feo que tenemos en la profesión. Con el mercado colapsado y la excesiva oferta de fisioterapeutas en relación a la demanda, como uno de los problemas principales, las nuevas generaciones tratan de abrirse hueco de cualquier manera: sea legal o no, sea de dudosa moral o de terrible falta de compañerismo la forma que elijan, no nos extraña ninguna de ellas. Pensad: habéis sudado la gota gorda para sacar la nota de acceso a la carrera y durante la misma os habéis dejado la piel durante cuatro años para alcanzar la profesión soñada. O habéis hecho un gran esfuerzo económico (vosotros o vuestra familia) para poderos pagar la carísima universidad privada que os brindó la oportunidad que vuestro cráneo no pudo. Y ahora, una vez finalizado ese proceso, ¡no tenéis modo alguno de trabajar! Solución: hago prostitución fisioterapéutica.


jueves, 2 de julio de 2015

El Real Madrid ficha a un hechicero

Sólo con el mejor humor nos podemos tomar esta noticia: El Real Madrid ha fichado a un FISIOTERAPEUTA SIN TÍTULO. Parece ser que en la casa blanca las cosas están más que calentitas este verano y no sólo por el interminable culebrón de Sergio Ramos, sino por las renovaciones que está sufriendo el equipo médico. Pero de todo lo que se podría hablar sobre el asunto, esto es lo más hilarante de todo. Resulta que el mejor club del mundo ficha a una especie de hechicero o mago sin titulación, con un par de cursos de fisioterapia (¿?) que llega por ser amigo (o similar) de su gran estrella Cristiano Ronaldo. Tiene bemoles la cosa. Te tiras toda la vida estudiando, formándote y especializándote en fisioterapia deportiva, trabajando casi gratis para poder acceder a ese mundo y pensando que sólo los mejores en la especialidad podrían llegar a soñar con ser algún día ''el fisio del Madrid'', para que de pronto llegue de la nada un MINDUNDI que dice ser fisioterapista, fisiotera-algo o lisensiado en artes manuales y se convierta en fichaje estrella del club. ¡Bravo!¡Viva! Calidad y criterio.

No podemos resistirlo, ¿queréis saber quien es, verdad? No os hacemos esperar, sin más os presentamos a…el todopoderoso…¡VICTOR PIMENTA!