Mostrando entradas con la etiqueta pseudociencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pseudociencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de julio de 2021

Entrevista a Rubén Fernández Matías: Pensamiento (muy) crítico en fisioterapia y las otras pseudociencias

Cuando se juntan el hambre con las ganas de comer el resultado solo puede ser algo bueno. ¡Y lo hemos hecho! Hemos invitado a pasarse por la más tortuosa clínica que existe al hombre de las aristas metodológicas más punzantes, flagelo de cien mil pseudociencias, martillo pilón contra los martillos pilones de los cursos de formación sobre mentiras y demás bazofia...una persona tan crítica que nada más nacer, cuestionó a su matrona el procedimiento empleado con él, pues no se ajustaba a los últimos requerimientos de la evidencia científica. Amado por muchos, pero sobre todo, denostado por demasiados, Ruben Fernández Matías no tiene miedo a lobbies, a justicieros de la osteopatía o a todo aquel que trate de anular su discurso bajo el burdo argumento de no haber tocado a un paciente en su vida. Porque precisamente la vida y la ciencia están faltas de Rubenes razonables y cuando nace uno, cada muchos años, una persona crítica que flota en el mar de sumisa aceptación del discursito, las aguas se revuelven y sacan de sus profundos pozos a los peores krákenes de la fisioterapia. No se dejen engañar por su aspecto aniñado errejoniano pues su verbo es feroz, su temor es ninguno y su determinación para acabar de una vez con los farsantes de este arte, es toda.

Esta entrevista fue realizada a Ruben antes de que le quitaran el aval de la Asociación Española de Fisioterapeutas donde formaba parte del subgrupo de razonamiento crítico.

lunes, 10 de mayo de 2021

Salir de la osteopatía es posible: guía de ayuda.

Sí, bueno. El titular es pretencioso, lo sé, pero vivimos en una era en la que nos gastamos una doble moral de campeonato. Por un lado vamos de políticamente correctos por la vida y por otro, buscamos "maximizar el impacto de nuestras actuaciones", que no es otra cosa que un eufemismo liberal moderno para justificar el todo vale para conseguir audiencia. Este blog, que lo mismo da tanto si lo lees como si no, más allá de pretender sonar hiperbólico en sus planteamientos siempre correctos, para conseguir unos supuestos lectores, no consigue sus objetivos tanto como gustaríamos, así que permitidnos esta licencia para deciros que sí, que se puede. SÍ SE PUEDE. Se puede salir de la Osteopatía, se tiene derecho a equivocarse y rectificar, que dicen que es de sabios, se tiene derecho a tropezar varias veces con la piedra en el camino que talló Andrew Taylor Still y cuyos acólitos se encargaron muy bien de dejarla en medio de todo, a ver si teníamos los arrestos suficientes como para pararnos a picarla, esquivarla, destruirla...o como más nos gusta hacer, parece, contemplara cual monolito, sólo que sin pensamiento mediante.


viernes, 22 de enero de 2021

El síndrome de inventarse síndromes

En el largo debate entre ciencia y pseudociencia, donde la fisioterapia parece estar implicada cuando no debiera, son muchas las cosas que nos resultan sorprendentes. Nos basamos en leer y releer comentarios de la gente, escuchar ponencias o conocer opiniones de compañeros. A día de hoy, el germen científico no está nada arraigado, sigue sin estarlo y parece lejano conseguir que se afiance de algún modo. La gente es consciente de que la ciencia ha contribuido a mejorar el mundo pero no lo es tanto de que la creencia, como antagonismo de la ciencia, no ha hecho otra cosa que empeorarlo, o en el mejor de los casos enlentencerlo, entorpecerlo, dinamitarlo o remar contra corriente. La fisioterapia intenta avanzar con una pesada bola de acero atada en uno de sus tobillos, pero esa bola no es un ente material, sino humano, son muchos compañeros conformando una pesadísima cadena sobre el tobillo reo de la profesión. Llega a ser tan pesada esta carga, que sus argumentos hacen que el preso fisioterapéutico no pueda avanzar, se tropiece y se caiga constantemente. ¿Para qué perderemos el tiempo en esto? Si contra la creencia y la fe, no se puede hacer nada. Sólo así se explica, por ejemplo, que en pleno siglo XXI la gente siga creyendo todavía en la iglesia.

jueves, 23 de noviembre de 2017

Denominación de Origen DO Osteopatía

Puede que fuésemos a hablar de otra cosa en el blog, pero la actualidad manda. No nos miréis a nosotros, la culpa la tienen los de Youfisio (canal de youtube sobre fisioterapia basada en la evidencia), que con su trilogía sobre la osteopatía, han arrimado el ascua a la sardina y destapado la caja de los truenos. ¡Han osado meterese con la osteopatía! El gigante dormido al que nadie osaba despertar, alimentado a base de crédulos corderos borreguiles fisioterapeutas, que accedían introducirse por su fauces, presos de la ignorancia/credulidad/astigmatismo, ha sido atacado por dos insolentes jóvenes alocados que cual Davides contra Goliat, han arrojado con su honda la pesada piedra de la evidencia cuasirrefutable y acabado de una vez por todas con el dominio intelectual de este Briareo. Y sí, por insólito que parezca, han bastado un par de pedradas con forma de vídeo bien guionizado, para que el resto del pueblo llano se sume a su causa y ataque de una vez al gigante. Pero el gigante es mucho gigante y no morirá así como así. Lo que creen una victoria es un leve rasguño, su cerebro estará muerto, pero mantiene firmes los pies en la tierra.
Aquí os dejamos la última piedra. Prometen lanzar una tercera, así que habrá que desenvainar y batirse. (Perdón, que algunos no quieren lenguaje bélico)